El clima un sistema interconectado
El clima,
un sistema
interconectado
El clima de la Tierra es un sistema cuyos componentes están conectados. Los océanos, que cubren
el 70% de la superficie, ejercen el mayor control del clima al absorber grandes cantidades de energía
solar y al jugar un papel importante en en el ciclo del agua del planeta. El calor y el vapor de agua se
distribuyen por todos los continentes a través de las corrientes oceánicas. Cambios en la circulación
oceánica por causa de los movimientos tectónicos o por grandes cantidades de agua dulce generada
por el deshielo polar, pueden conducir a transformaciones significativas e incluso bruscas en el clima,
tanto a nivel local como de escala mundial.
Esta conexión entre los diferentes componentes del sistema climático nos explica por qué un cambio en
cualquiera de los componentes puede influir en las otras variables y por lo tanto cambiar el clima. A estos
procesos se les conoce como procesos de retroalimentación.
Las causas de las variaciones y de los
cambios climáticos, así como la posibilidad
de pronosticarlas, pudiera mejorar a
nivel global las cosechas y aliviar posibles
incidencias de hambrunas. Pero si no
podemos entender cómo funciona la
atmósfera y por qué cambia en sus
manifestaciones, o cuál es el papel de los
frenos y balances naturales, no se pueden
hacer más que predicciones imprecisas;
tampoco podremos comprender cómo las
actividades humanas pueden modificar y
participar en el desequilibrio de la
dinámica atmosférica.
Los sistemas complejos son más que el
resultado de la suma de sus partes, ya que
tienen sus propias leyes y su lógica
interna. El continuo despliegue de la
complejidad organizada del universo, su
intrínseca capacidad de autoorganizarse
esporádicamente, constituye una
propiedad fundamental y profundamente
misteriosa que tratamos de entender y
explicar en este trabajo. Para esto,
necesitamos sobre todo entender cómo se
afectan o están interconectadas: la deriva
continental, los gases atmosféricos, el
clima, la evolución biológica y la
biogeografía regional. La interconexión
entre estas variables pudiera parecer muy
sutil, pero no cabe duda, después de este
análisis, de que los efectos son bastante
obvios.
Comentarios
Publicar un comentario